Buscar este blog

viernes, 1 de abril de 2011

Twitter se convierte en el teatro de la parodia

Desde una cobra en fuga que narra sus aventuras por Nueva York, hasta la reina de Inglaterra que se burla de los franceses, o un torpe vocero de la petrolera BP: el sitio de microblogging es furor en la web

"Me estoy yendo de Wall Street. Estos tipos me hacen cambiar de piel", tweeteóuna cobra que se escapó la semana pasada del zoológico del Bronx, en el norte de Nueva York, en su cuenta @BronxZoosCobra. La venenosa serpiente fue hallada el jueves en el recinto del zoológico, pero el bromista que abrió su cuenta tuvo tiempo de divertir a los neoyorquinos con los supuestos comentarios de la cobra durante su paseo en la ciudad.

En cuatro días, la cuenta reunió a más de 200.000 seguidores. "¿Donald Trump está pensando en lanzarse a la presidencia? No se preocupen, yo me ocupo. ¿Dónde es que vive Trump exactamente?", escribió la serpiente, refiriéndose al magnate inmobiliario estadounidense. La cuenta de la cobra también dio lugar a una serie de otras cuentas en Twitter, como la de un tejón de miel (@BronxZooHBadger) dedicado a perseguir a la serpiente en Nueva York.

Pero los reptiles no son el único objeto de burla. Hay numerosas cuentas de twitteros que se hacen pasar por personajes más o menos célebres, algunas con un puñado de seguidores y otras con decenas de miles. Entre las más exitosas (con 161.000 seguidores) está la cuenta que usurpa la identidad de la reina de Inglaterra,@Queen_UK, que la retrata como una benevolente líder con debilidad por la ginebra.Además de satirizar a los políticos británicos y las conversaciones sobre el clima, también ataca a los tradicionales rivales de los ingleses: los franceses.

"(Nicolas) Sarkozy al teléfono. Envió dos aviones a Libia para ayudar en la evacuación.Qué bueno que puso a disposición toda la Fuerza Aérea francesa", escribe la supuesta Isabel II sobre el presidente francés. Pero mientras @Queen_UK es indefectiblemente cortés, del otro lado del Atlántico está @MayorEmanuel, la cuenta paródica del ex brazo derecho de la Casa Blanca, elegido en febrero alcalde de Chicago y famoso por su particular afección a las malas palabras.

Casi todos los tweets que difunde en su cuenta, seguida por unas 50.000 personas, están adobados por una o varias malas palabras. El autor cerró la cuenta un día después de la elección del verdadero Emanuel como alcalde de Chicago. La cuenta oficial de Rahm Emanuel (@RahmEmanuel) -quien confesó que era fan de su propio imitador- era mucho menos colorida y atrajo menos seguidores.

Una de las primeras cuentas paródicas -y de las más agudas- fue @BPGlobalPR, que decía ser la voz del departamento de relaciones públicas de British Petroleum (BP) durante el masivo derrame petrolero en el Golfo de México el año pasado. El autor de esta cuenta se burlaba sin descanso de los esfuerzos de BP por contener el desastre. "Por favor NO recojan ni limpien el petróleo que encuentren en la playa. Es propiedad de British Petroleum y los demandaremos", decía un tweet. "Miles de personas son atacadas cada año por criaturas marinas. En BP, estamos abocados a reducir ese número. ¡De nada!".

No hay comentarios:

Publicar un comentario