Buscar este blog

lunes, 11 de abril de 2011

Francia, Sarkozy sale a la caza del velo islámico

El lunes entró en vigor la prohibición del manto que cubre a las mujeres musulmanas de pies a cabeza. La normativa amenaza con sancionar mediantemultas de hasta 217 dólares a aquellas que utilicen el niqab o el burka


Crédito foto: Reuters

La legislación que fuera aprobada en octubre de 2010 impide el empleo de la vestimentautilizada aproximadamente por unas 1.900 personas en toda Francia, de acuerdo con estimaciones parlamentarias.

La normativa regla sobre el espacio público e impide ocultar el rostro en las calles, dentro de salas de espectáculos, edificios administrativos, centros escolares, transporte público, comercios o restaurantes.

Las fuerzas de seguridad se encuentran mandatadas para hacer cumplir la prohibición mediante una explicación a los infractores de las consecuencias que tendría el persistir con su actitud. En caso de negarse a descubrir su rostro serán llevadas a la comisaría para ser identificadas y deberán abonar la multa.


Sin embargo, varias mujeres se han negado a cumplir con la reglamentación y han salido a la calle vistiendo la túnica que les obliga su creencia religiosa.

"Ejerzo mis derechos. Sólo circulo. No cometo ningún crimen. Soy francesa al 100% y aplico mis derechos europeos. Esta ley es una afrenta a mis derechos europeos. Y lo único que hago es defenderlos: es decir defiendo mi libertad de ir y venir, mi libertad religiosa", sostuvo Kenza Drider, de 32 años.

Los castigos serán aún mayores si la mujer afirmara que no utiliza la prenda por propia convicción, sino que es obligada a llevarla. En ese caso, aquel que la forzara podría recibir una pena de hasta dos años de prisión y multas de 87 mil dólares.
                                                        
"Según esta ley, mi esposa debería quedarse encerrada en casa. ¿Eso es normal? No logro entender esto en el país de los derechos humanos", afirmó su marido, Allal Drider.

Una manifestación se congregó frente a Notre Dame para protestar contra la nueva imposición. Entre ellas, se encontraban varias mujeres con burka, de las cuales dos fueron detenidas por la policía.

Un agente inmobiliario llamó a las mujeres a participar de la plegaria silenciosa frente a la iglesia y se comprometió a ayudar a pagar las multas que pudieran recibir al hacerlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario